martes, 11 de enero de 2011

Viviremos por siempre en el reino del revés...

Todavía no lo puedo creer... Empecé a escuchar tus canciones cuando todavía mi mundo era perfecto, en esa panza en la que mi mamá apoyaba los auriculares de su walkman para que yo pudiera conectarme con lo que me esperaba afuera... Y afuera, y ya de grande, me di cuenta de que tu Reino del Revés era nada mas y nada menos que lo que realmente me iba a encontrar al salir de la panza... 
Bailaba con el Twist del Mono Liso, cantaba la Canción para Vestirse con mi abuela, sigo desafinando cuando canto la famosa Canción de la Vacuna y siempre, siempre llore con la Canción del Jacarandá. Aún sigo leyendo el libro con tus canciones y esos dibujos que me fascinan desde chiquita... y aunque sea una de un millón, y tal vez nunca te enteres de mi existencia, hoy no puedo hacer otra cosa que agradecerte la felicidad que trajiste a mi vida con cada una de tus canciones. Simple y eternamente, GRACIAS.




Me dijeron que en el Reino del Revés
nada el pájaro y vuela el pez,
que los gatos no hacen miau y dicen yes,
porque estudian mucho inglés.

Vamos a ver cómo es
el Reino del Revés.

Me dijeron que en el Reino del Revés
nadie baila con los pies,
que un ladrón es vigilante y otro es juez,
y que dos y dos son tres.

Vamos a ver cómo es
el Reino del Revés.

Me dijeron que en el Reino del Revés
cabe un oso en una nuez,
que usan barbas y bigotes los bebés,
y que un año dura un mes.

Vamos a ver cómo es
el Reino del Revés.

Me dijeron que en Reino del Revés
hay un perro pekinés
que se cae para arriba y una vez...
no pudo bajar después.

Vamos a ver cómo es
el Reino del Revés.

Me dijeron que en el Reino del Revés
un señor llamado Andrés
tiene 1530 chimpancés
que si miras no los ves.

Vamos a ver cómo es
el Reino del Revés.

Me dijeron que en el Reino del Revés
una araña y un ciempiés
van montados al palacio del Marqués
en caballos de ajedrez.

Vamos a ver cómo es
el Reino del Revés.

El Reino del Revés - María Elena Walsh



"Fue la cantautora más importante que ha dado la Argentina. Nadie ha tocado la sensibilidad infantil de la manera en que lo ha hecho ella".  (Alberto Cortez)



1 comentario: